Categoría: Alumni
-
David Painemal: El Ingeniero U. Chile que monitorea el cambio climático desde la NASA
Desde Langley Research Center -uno de los centros de investigación más antiguos de la NASA-, David Painemal, ingeniero civil eléctrico y magíster en geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, monitorea los cambios ambientales que ocurren en la tierra. Las preguntas y cuestionamientos sobre el viento, las […]
-
Marcela Zulantay: La historia profesional de la egresada distinguida por el Women Economic Forum 2021
Aumentar la participación de la mujer en la economía y en las decisiones políticas es el objetivo de Marcela Zulantay, ingeniera agrónoma de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. Reconocida como una de las mujeres líderes del servicio público por el Women Economic Forum 2021, instancia que reúne a referentes mundiales […]
-
Egresados de la U. de Chile ganan concurso internacional de innovación del MIT
«Bloom Alert», un sistema que alerta a plantas desaladoras sobre fenómenos como la marea roja, descarga de aguas residuales y derrames de petróleo, fue reconocido en el prestigioso concurso internacional «MIT Water Innovation Prize», certamen del Massachusetts Institute of Technology (MIT) que premia a proyectos que buscan una mejor gestión del agua. Lucas Amézquita y […]
-
Los desafíos de Antonia Urrejola en la presidencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Semanas agitadas ha experimentado Antonia Urrejola, abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, luego de ser nombrada como Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Urrejola, la primera mujer chilena en presidir el organismo internacional, indica que en los últimos años ha habido un avance importantísimo en la […]
-
Ana Cristina Canales: Trabajando por un sistema de alimentos sustentable
El concepto «Una sola salud» o «One Health» fue introducido a comienzos del año 2000 por el Banco Mundial y otros organismos internacionales, rescatando la noción del médico griego Hipócrates, que postuló que la salud humana y animal son interdependientes y están vinculadas a ecosistemas sanos. Esta es una premisa en el trabajo Ana Cristina Canales, veterinaria egresada de la Facultad […]
-
HOPE: La empresa de egresado de la U. de Chile que ayuda a las personas a reciclar
Hernan Inssen -fundador, accionista principal y gerente general HOPE, empresa especialista en asesoría, gestión, valorización y planes de manejo de residuos sólidos; capacitación, consultoría y fomento al reciclaje- ingresó al Programa de Bachillerato de la Universidad de Chile queriendo ser ingeniero. Sin embargo, algo cambió su rumbo. «Bachillerato estaba en el Campus Juan Gomez Millas, donde también estaba […]
-
Arte Callejero, un diálogo entre todes: La mirada de los muralistas U. de Chile Ciro Beltrán y Alejandro «Mono» González
En Santiago de Chile, entre las incesantes olas del océano pacífico y la impasible y fría cordillera de los Andes, un niño pedía de regalo de navidad lápices de colores, témperas y crayones. Un poco más al sur, en Curicó, otro niño acompañaba a su padre -militante del partido comunista- a pegar carteles de propaganda […]
-
De otro mundo: El arte y música de Nicole L’Huillier
Crear un espacio donde convergen la música, el arte, la arquitectura, la ciencia y la tecnología para desafiar las convenciones perceptivas y abrir la posibilidad de nuevos imaginarios, es parte del quehacer artístico de Nicole L’Huillier, artista, arquitecta de la U. de Chile y estudiante de doctorado en arte y ciencia del MIT. Su quehacer artístico […]
-
Gonzalo Aravena, director del Museo de Sitio Castillo de Niebla
«El patrimonio genera resistencia a la homogeneización» Egresó de un colegio industrial, pero decidió formarse como humanista. La formación de Gonzalo Aravena, Licenciado en Historia de la Universidad de Chile y actual director del Museo de Sitio Castillo de Niebla, involucró no sólo libros, análisis y lecturas, sino también amigos y tardes de camaradería en el […]