Categoría: Tantaku
-
Las lecturas sobre la obra y legado de Pablo Neruda a 50 años del Premio Nobel de Literatura
Publicado el 21 de octubre de 2021 en www.uchile.cl Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda, es una de las figuras históricas y literarias más prominentes de la vida pública de Chile del siglo XX. Hace 50 años -al recibir la máxima distinción internacional en la literatura- afirmó: “Perdónenme el no haberlos recibido antes. […]
-
La importancia de apoyar y proteger la identidad lingüística y diversidad cultural de los usuarios de lenguas de señas
Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 72 millones de personas sordas en todo el mundo, quienes utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas. A pesar de ser una comunidad numerosa, muchas veces son excluidos debido al poco espacio que se da a la lengua de señas en nuestra sociedad. En este contexto es que el 23 de septiembre se […]
-
¿Cómo percibimos el folclore después del estallido social?
Escrito y públicado en www.uchile.cl Después de casi dos años de pandemia, en Chile se asoma la posibilidad de disfrutar las tradicionales celebraciones de septiembre de manera «parecida» a lo normal. Las cuecas, bailes y comidas de las celebraciones dieciocheras aparecen una vez más en nuestro imaginario social como sinónimo de una identidad común nacional. Sin […]
-
Matilde Throup Sepúlveda: el legado de la primera abogada de Chile
Rodeada de caudalosos ríos y frondosos bosques, al sur de Chile, en la ciudad de Angol, nace a fines de siglo XIX, Matilde Throup Sepúlveda (1876), quien con la misma determinación con la que brilla el sol a mediodía, se convirtió en la primera abogada titulada del país, abriendo paso a generaciones de mujeres deseosas por estudiar, educarse […]